Correo Electtrónico twitter  youtube Flickr facebook

¿Cómo deben participar las entidades territoriales en el sistema penitenciario y carcelario?


Señores alcaldes y gobernadores aquí encontrarán toda la información que necesitan para que sus municipios y departamentos puedan participar activamente en el sistema penitenciario y carcelario.


 

 



Documentos de consulta


 


CARTILLA DEL SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO PARA LAS ENTIDADES TERRITORIALES

 


Cartilla - Las entidades territoriales y el mandato constitucional frente al Sistema Penitenciario y Carcelario Colombiano




 

 

 

En este espacio se encontrarán los archivos de memoria de las capacitaciones dadas por el Gobierno Nacional a las alcaldías y gobernaciones. En los archivos se podrá encontrar el contexto actual del sistema penitenciario y carcelario colombiano, el marco legal sobre las obligaciones de las entidades territoriales y las alternativas para que los entes territoriales puedan participar activamente en el sistema.

Esta asesoría para la participación en el sistema, la construcción de cárceles y el sostenimiento de la población sindicada fue realizada por las entidades del orden nacional que son actores del sistema penitenciario y carcelario: El Ministerio de Justicia y del Derecho,  el Ministerio de Salud y Protección Social, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el Departamento Nacional de Planeación, el Instituto Penitenciario y Carcelario y la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios.


 sesión 1 


Sesión 1

Situación actual del sistema penitenciario y carcelario



 sesión 2


Sesión 2

¿Qué dice la ley de los entes territoriales frente al sistema carcelario?


 
 sesión 3

Sesión 3

Sentencia T-762 de 2015


 

sesión 4

Sesión 4

Vías de financiación para construcción de cárceles y sostenimiento de población sindicada en cárceles

 
sesión 5 

Sesión 5

Condiciones, características técnicas y presupuesto requerido para la construcción de una cárcel


sesión 6 parte 1


Sesión 6 - Parte 1

Proyecto tipo de cárceles para sindicados 


sesión 6 parte 2 

Sesión 6 - Parte 2

Proyecto tipo de cárceles para sindicados 

 sesión 7 

Sesión 7

Convenio interadministrativo tipo entre INPEC – entes territoriales

sesión 8

Sesión 8

Nuevo modelo de atención en salud para cárceles  
 
sesión 9

Sesión 9

Construcción de plan de acción de los entes territoriales para articularse al sistema carcelario 

 tabla de segumiento minjusticia

Descargue aquí la tabla de seguimiento del Ministerio de Justicia y del Derecho para los planes de acción de los municipios y departamentos conminados por la Sentencia T-762 de 2015
   

                                        Presidencia  
              MinInterior 
              MinComercio
            •  MinAmbiente              
              MinSalud
              Vicepresidencia             
            •  MinRelaciones
              MinEducación
              MinTransporte 
             Urna de Cristal   
              MinJusticia
              MinHacienda             
            •  Mincultura
            •  MinVivienda 
            •  MinDefensa
            •  MinMinas
            •  MinAgricultura             
              MinTrabajo 
             
            Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso - Última Actualización:     -
            Calle 53 No. 13 - 27  - Bogotá D.C., Colombia
            PBX (+57)(1) 444 31 00
            Línea de Atención Ciudadano : 01-800-09-11170
            Peticiones, quejas , reclamos y solicitudes
            Horario de atención : Lunes a Viernes de 8:00 am a 5:00 pm
            Correspondencia : Cra 13 No 52 - 95 Bogotá
            Lunes a Viernes de 8:00 am a 3:30 pm jornada contínua

            Links de Interés
            • Colombia Compra Eficiente
            • Procesos de Contratación
            • Proyectos Cooperación Colombia y la Unión Europea
            • Correo exclusivo para notificaciones judiciales
            • Informe procesos judiciales en contra del MJD
            • Publicación Datos Abiertos
            • Sistema Integrado de Gestión